Razón de ser

REVISTA DE ECONOMÍA APLICADA fue fundada para ampliar y enriquecer, desde el rigor y la apertura intelectuales, el caudal de la literatura económica más exigente que se hace en multiplicados departamentos universitarios y centros de investigación. La promovió el centenar de profesores universitarios que participó en la constitución de una sociedad encargada desde el primer momento de su gestión y edición.

REVISTA DE ECONOMÍA APLICADA, publicación académica de periodicidad cuatrimestral, estará abierta a todos los campos del análisis económico aplicado, sin buscar especialización alguna añadida. Pretende, pues, constituir un cauce adecuado para trabajos de investigación que se propongan ahondar en el conocimiento de la realidad mediante una utilización apropiada de los principios del análisis económico, según sus más solventes manifestaciones formales, técnicas o discursivas, sean éstas las ya firmemente establecidas o bien se planteen como alternativas experimentales. Tiene la Revista, por consiguiente, una vocación integradora también en lo que se refiere a su contenido, queriendo abarcar un amplio espectro de temas, desde los más habituales hasta otros novedosos. El objetivo es, en todo caso, poner a disposición de la comunidad académica, y también de círculos selectos de profesionales, de empresarios y de responsables de la Administración Pública, un conjunto equilibrado de contribuciones científicas que aporten luz sobre problemas relevantes de la economía española e internacional.

REVISTA DE ECONOMÍA APLICADA es responsabilidad de un Consejo Editorial formado por un Presidente, un Director, tres Editores, nueve Editores Asociados y una Secretaria. Presidente y Director velarán por el cumplimiento de los fines fundacionales y coordinarán los diversos aspectos del funcionamiento de la revista. Los Editores y Editores Asociados asumen plenamente la responsabilidad intelectual de la publicación y el control de la calidad de los originales, que serán sometidos siempre a la evaluación anónima de especialistas cualificados. Dicho proceso evaluador responde a un planteamiento constructivo, pensado para añadir valor a los trabajos que se reciban y seleccionen, estimulando en su caso a los autores a reelaborar el original respectivo para que éste alcance el elevado nivel que la Revista aspira a mantener; así, la evaluación anónima, a la vez que como garantía de calidad, podrá actuar como estímulo de la investigación, al establecer una suerte de colaboración o “complicidad crítica” entre estudiosos. Editores y Editores Asociados son nombrados por periodos de tiempo limitados y serán renovados regularmente por acuerdo de Presidente, Director y Editores.